En esta ocasión, se concederán 25.000 euros entre los cinco proyectos que reciban mayor puntuación

El Ayuntamiento de Lucena, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico, ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones municipales dirigidas a personas físicas y jurídicas sin ánimo de lucro que realicen actividades, actuaciones o proyectos, que contribuyan a la conservación y, en su caso, recuperación del patrimonio histórico-artístico y etnográfico, material o inmaterial de la localidad.

Durante la presentación de esta nueva convocatoria de ayudas económicas, impulsadas por el Consistorio lucentino desde el año 2022, la edil de Patrimonio Histórico-Artístico, Charo Valverde, ha explicado que, como una de las novedades, la partida presupuestaria destinada a la misma ha experimentado este año un incremento de 20.000 a 25.000 euros.

“De igual forma, hemos querido establecer un criterio diferente a años anteriores, y en lugar de conceder subvención a todos los proyectos que se presenten y que cumplan con los requisitos, este año sólo serán subvencionadas las cinco solicitudes que reciban mayor puntuación, con el objetivo de que los peticionarios puedan llevar a cabo proyectos de mayor envergadura con un mayor importe de subvención”, ha indicado.

Las actuaciones subvencionadas podrán ser, asimismo, sobre bienes inmuebles o bienes muebles. Todas las intervenciones de conservación o restauración deberán observar el máximo respeto hacia el bien intervenido, utilizando en su caso materiales tradicionales que no alteren el carácter y la composición del bien; y en caso de los bienes inmuebles, que no varíe su configuración arquitectónica o expresión artística.

Según recogen las bases de la convocatoria, solo serán objeto de subvención aquellos proyectos que tengan por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social, bienestar comunitario, igualdad o de promoción de una finalidad pública y que no puedan estar cubiertos por otras convocatorias o convenios de colaboración con las delegaciones municipales.

El plazo para la presentación de solicitudes concluye el día 23 de julio y la documentación deberá incluir un proyecto suscrito por técnico en conservación y/o restauración de bienes culturales o profesional debidamente cualificado, encargado de ejecutar y dirigir los trabajos propuestos en cada propuesta. Su contenido mínimo albergará una descripción del proyecto, la programación temporal de actividades y proyectos, desarrollo de los programas y plazo de ejecución y coste económico, desglosando costes totales y otros ingresos que, en su caso, financien el proyecto.

Bases

Decreto