Concejalías

Delegación de Urbanismo y Ordenación del Territorio

Concejal delegado: César del Espino García

Dirección: Pasaje Cristo del Amor, 1, 1º. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: Urbanismo (957 510 410)

Correo electrónico: urbanismo@aytolucena.es

Delegación de Formación para el Empleo, Fomento y Desarrollo Empresarial

Concejal delegada: Teresa Alonso Montejo 

Dirección:  Casa de los Mora, San Pedro, 50. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 509 745

Correo electrónico: innovacionydesarrollo@aytolucena.es

Delegación de Fiestas, Costumbres, Tradiciones y Festejos Populares

Concejala delegada: José Pedro Moreno Víbora

Dirección: Plaza Nueva, 1. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 410.

Correo electrónico: fiestas@aytolucena.es

Delegación de Educación

Concejala Delegada: Lourdes Parra

Dirección: Plaza de España (Paseo del Coso), 21 Bajo

Teléfono: 957 510 425 ó 616 690 780 (sólo operativo en horario de mañana).

Correo electrónico: educacion@aytolucena.es

Delegación de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado -EDUSI- y Plan de Barrios

Concejal delegada:  Teresa Alonso Montejo

Dirección:  Casa de los Mora, San Pedro, 50. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 509 745

Correo electrónico: fomento@aytolucena.es

 

En el marco del proceso de despliegue del Segundo Plan Estratégico de Lucena, el Ayuntamiento ha encontrado en la convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER 2014-2020) una fuente de financiación para algunos de los proyectos o retos incluidos en ese documento de planificación estratégica. Lucena participa en esta convocatoria ideada para el desarrollo urbano sostenible integrado con el proyecto EDUSI Lucena Cohesionada, que propone hasta el 2023 un programa de inversiones de 6.250.000 euros para el denominado primer anillo de la ciudad, donde se localizan aquellas zonas y espacios de la ciudad que rodean al centro histórico y cuyo ejemplo de desarrollo urbano ahora se pretende implementar.

La ejecución de la EDUSI Lucena Cohesionada coincide en el tiempo con el I Plan de Barrios 2018-2020. Una ciudad segura, ordenada y preocupada por sus habitantes es una ciudad con una mayor integración social, favoreciendo así el desarrollo por parte de sus ciudadanos de un sentimiento de pertenencia a la misma. De esta manera el Barrio se puede convertir en un instrumento de integración social, a través de estructuras de adaptación de la población con más dificultades sociales y económicas adaptándolas a sus propias y específicas características.

Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Concejal delegada: Mamen Beato Cañete

Dirección: Canalejas, 22. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 509 572

Correo electrónico: mambiente@aytolucena.es

Formulario inscripción actividades en Aula de la Naturaleza: https://goo.gl/forms/enW902cPm65OHFi52

Delegación de Archivo Histórico, Publicaciones y Memoria Democrática

Concejal delegado:  Mamen Beato Cañete

Dirección: Flores de Negrón, 5 (Biblioteca Municipal). 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 501 569

Delegación de Recursos Humanos

Concejal delegado: José Pedro Moreno Víbora

Dirección: Pedro Angulo, 8. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 481

Correo electrónico: negpersonal@aytolucena.es

Delegación de Vivienda Pública

Concejal delegado: César del Espino García

Dirección: Pasaje Cristo del Amor, 1, 1º. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 510 551

Correo electrónico: suvilusa@suvilusa.com

Entidad vinculada: SUVILUSA

Delegación de Igualdad y Diversidad

Concejala delegada: Carmen Gallardo López

Dirección: Canalejas, 22. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 590 225

Correo electrónico: cim@aytolucena.es

El Centro de Información a la Mujer (CIM) se articula en torno a cuatro ejes:

  • Departamento de Información y Animación: recepción de la usuaria; derivación a los departamentos del centro, a otros servicios y/o recursos correspondientes; concienciación y sensibilización en materia de igualdad, violencia de género y coeduación; campañas del Instituto Andaluz de la Mujer; Planes de Igualdad y Programa Conciliam y promoción de creación artística y cultural de mujeres.
  • Departamento Jurídico: información y asesoramiento sobre derechos de las mujeres; orientación en procesos de separación o divorcio, guarda y custodia, impago de pensión por alimentos, etc.; atención integral a mujeres víctimas de violencia de género; beneficio de justicia gratuita; Programa ATENPRO (teleasistencia) y Programa Cualifica.
  • Departamento psicológico: asistencia, información y asesoramiento individualizado a mujeres víctimas de violencia de género o en proceso de separación y/o divorcio; talleres psicológicos de empoderamiento; grupos de autoayuda del Instituto Andaluz de la Mujer y el Colegio Oficial de Psicología e información sobre recursos y sus derivaciones (mujeres con abusos sexuales, hijos e hijas víctimas de violencia, chicas adolescentes víctimas, etc.). El servicio es únicamente asistencial, no es pericial ni de valoración. Este departamento se encarga de la gestión e impartición de la Escuela de Empoderamiento, por el bienestar de las mujeres.

Además, de forma periódica ofrece formación a través de cursos de iniciación a lenguas extranjeras, nuevas tecnologías y manualidades y artesanía, entre otros.

Delegación de Hacienda, Tributos y Catastro

Concejal delegada: Carmen Burgos Henares

Dirección: Plaza Nueva, 1. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 410

Correo electrónico: intervencion@aytolucena.es

Delegación de Juventud

Concejal delegado: Mamen Beato Cañete

Dirección: Casa de la Juventud, Paseo del Coso, 6. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 513 735

Correo electrónico: juventud@aytolucena.es

 

 

La Casa de la Juventud de Lucena, ubicada en la Plaza del Coso, nº6, dispone de cuatro salas de polivalentes repartidas en cinco plantas y una sala de estudio habilitada como complemento a la Biblioteca Municipal, con capacidad para 50 estudiantes. Los usuarios disponen, además, de conexión WiFi.

Además de estar disponible como centro de estudio y polivalente, en la Casa de la Juventud también puedes solicitar la expedición del ‘Carné Joven Europeo’, así como cualquier información del ámbito juvenil.

La Casa de la Juventud está abierta de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas.

Consumo. Oficina Municipal de Información al Consumidor

Concejal delegado: Lucas Gómez del Espino

Dirección: Plaza Nueva, 1. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 50 95 57

Correo electrónico: omic@aytolucena.es

 

¿Qué es la OMIC?

La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Lucena presta a los ciudadanos de Lucena un servicio gratuito de información y orientación al consumidor que, además, media en los conflictos que puedan surgir entre consumidores y empresarios, para intentar una solución amistosa.

¿Dónde Estamos?

El consumidor que quiera formular una consulta o reclamación, puede acudir al edificio principal del Ayuntamiento de Lucena (plaza Nueva) de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 horas. Es recomendable concertar cita previa llamando al teléfono 957 50 95 57 o escribiendo al correo electrónico: omic@aytolucena.es

Delegación de Mercados

Concejal delegado: Lucas Gómez del Espino

Dirección: Plaza de Abastos, Pasaje Cristo del Amor. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 503 344

Correo electrónico: vicenteserrano@aytolucena.es

Delegación de Turismo y Promoción Local

Concejal delegado: Teresa Alonso Montejo

Dirección: Palacio de los Condes de Santa Ana, San Pedro, 42. 14900, Lucena, Córdoba

Teléfono: 957 513 282

Correo electrónico: turismo@aytolucena.es

Delegación de Cementerios

Concejal delegada: César del Espino García

Dirección: Pasaje Cristo del Amor, 1, 1º. 14900, Lucena, Córdoba..

Teléfono: 957 51 34 88

Horario: A partir del 15 de junio de 2020, los cementerios públicos Nuestra Señora de Araceli y San Jorge abrirán de martes a viernes de 8.30 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas, y sábados y domingos de 9.00 a 14.00 horas. Ambos cementerios permanecerán cerrados los lunes, abriéndose únicamente para la práctica de inhumaciones.

Delegación de Infraestructuras, Obras, Accesibilidad y Servicios Operativos

Concejal delegado: César del Espino García

Dirección: Pasaje Cristo del Amor, 1, 1º. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: Obras (957 509 042) y Servicios Operativos (957 502 409)

Correo electrónico: obras@aytolucena.es y serviciosoperativos@aytolucena.es

Delegación de Planificación Estratégica, Proyectos Internacionales y Desarrollo Sostenible. Agenda 2030

Concejal delegada: Teresa Alonso

Dirección: Casa de los Mora, San Pedro, 50. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 410

Correo electrónico: fomento@aytolucena.es

Como novedad del mandato 2019-2023, el Ayuntamiento de Lucena ha creado esta nueva concejalía bajo el nombre de Planificación Estratégica, Proyectos Internacionales y Desarrollo Sostenible: Agenda 2030, con el propósito de diseñar el desarrollo de Lucena para la próxima década en base a los criterios que a nivel mundial marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización Naciones Unidas (ONU), así como los que fije la Unión Europea en las próximas convocatorias de fondos de inversión.

En la actualidad, el principal documento estratégico de ciudad redactado por el Ayuntamiento es el Segundo Plan Estratégico de Lucena, aprobado en marzo de 2015 como resultado de un proceso de participación ciudadana que recogía los principales retos aportados por la ciudadanía para la ciudad de futuro. Este documento proyecta el desarrollo de Lucena sustentando en cuatro proyectos:

  • Movilidad Sostenible Inteligente: abarca propuestas en materia de aparcamientos, transporte público, zonas verdes… Todas esas cuestiones relacionadas con este ámbito se recogen en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
  • Los barrios como base de la cohesión social y urbana: este proyecto plantea el barrio como la unidad urbana principal para la cohesión de la ciudad. Los trabajos desarrollados en esta propuesta se recogen en el I Plan de Barrios de Lucena: 2018-2020.
  • Educación como clave para una ciudad integrada: este proyecto remarca la formación de calidad como base para el crecimiento económico, al tiempo que defiende la educación como elemento de salvaguarda de los valores comunitarios.
  • Lucena formada, Lucena productiva: una ciudad formada es una ciudad que incrementa su capacidad productiva ampliando las posibles estrategias de carácter económico que se pueden desarrollar en la localidad. En estos momentos, el Ayuntamiento redacta el Plan Municipal de Empleo con las principales propuestas en este ámbito.

 

Delegación de Servicios Sociales, Salud y Cooperación al Desarrollo

Concejala delegada: Carmen Gallardo López

Dirección: La vendimina, 2. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono:  957 513 044

Correo electrónico: serviciossociales@aytolucena.es

 

 

Servicios Sociales ofrece distintas asistencias:

  • Programa de Información y Orientación (Trabajadora Social). Consigue tu cita previa.
  • Otros servicios: carnet familia numerosa, viajes del inserso, bonobús para la tercera edad, etc.

Los programas que lleva a cabo esta delegación son: Mediador intercultural, Lucena antes las drogas, Tratamiento familiar, Dependencia y ayuda a domicilio, Ludotecas, Escuela de padres, Talleres en barrios y aldeas, Prevención absentismo escolar y Atención al alumnado con dificultades, etc.

Delegación de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil

Concejal delegado: José Pedro Moreno Víbora

Dirección: Avda. del Parque, 1. 14900, Lucena, Córdoba. 

Teléfono: 957 500 327

Correo electrónico: policialocal@aytolucena.es

Delegación de Participación Ciudadana

Concejal: Lucas Gómez del Espino

Dirección: Casa de los Mora (c/ San Pedro, 50). CP: 14.900

Teléfono:  957 510 350

Correo electrónico: participa@aytolucena.es

Delegación de Cultura

Concejal delegado:  Mamen Beato Cañete

Dirección: Biblioteca Municipal, Flores de Negrón, 5. 14900 Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 510 730

Correo electrónico: cultura@aytolucena.es

Delegación de Patrimonio Histórico-Artístico

Concejal delegado: Mamen Beato Cañete

Dirección: Palacio de los Condes de Santa Ana, San Pedro, 42. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 410

Correo electrónico: museo@aytolucena.es

Delegación de Deportes

Concejal delegado: Alberto Lora Martos

Dirección: Ronda Paseo Viejo, 4. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 800

Correo electrónico: info.deportes@aytolucena.es

Web: www.deporteslucena.es

Debido a la pandemia de covid-19, el Servicio Deportivo Municipal (SDM) publica un Protocolo de Acceso y Uso a la Ciudad Deportiva. Consúltalo en este enlace.

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

ESTADIO MUNICIPAL DE FÚTBOL

Tiene una capacidad para aproximadamente 5000 espectadores cuenta con un cesped artificial de clase 5, la categoría más elevada para la UEFA.

PABELLÓN POLIDEPORTIVO                

  • Sala polivalente
  • Tatami
  • Gimnasio anexo
  • Pista central
  • Green CicleZONE
  • Marengo areaZEN
  • Sauna finlandesa
  • Servicio médico

CIUDAD DEPORTIVA

  • Pistas de tenis
  • Pistas polideportivas
  • Pista de atletismo
  • Piscina cubierta
  • Parking de la ciudad deportiva
  • Padel Space
  • ORANGE danceclub
  • Miniespacios deportivos
  • Circuito biosaludable
  • Campos de F11 y F7
  • Centro municipal de gimnasia

PISCINAS DE VERANO

  • Piscinas de Lucena
  • Piscinas de Jauja

Delegación de Régimen Interior y Gobernanza Local

Concejal delegada: Teresa Alonso

Dirección: Plaza Nueva, 1. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 410

 

Delegación de Transparencia y Transformación Tecnológica

Concejal delegada: Mamen Beato

Dirección: Canalejas, 22. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 500 410

 

Delegación de Agricultura, Caminos, Desarrollo Rural y Sanidad Animal

Concejal delegado: Lucas Gómez del Espino

Dirección: Pedro Angulo, 8. 14900, Lucena, Córdoba.

Teléfono: 957 510 539

Correo electrónico: agricultura@aytolucena.es