Desde el ayuntamiento se ha preparado una serie de actividades que se desarrollarán en diferentes espacios como el Parque Europa
Bajo el lema “Poner fin a la contaminación por plásticos”, la Delegación de Medio Ambiente ha preparado una serie de actividades y acciones con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, presentadas esta mañana en el Parque Europa por el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala delegada Charo Valverde.
La programación ha comenzado hoy con la apertura de la Senda de los Eco-Duendes, una propuesta educativa e intergeneracional que recorre el Parque Europa, uno de los principales pulmones verdes del municipio, acompañada de personajes mágicos que invitan a niños y adultos a reflexionar sobre la conservación del entorno.
Además, a lo largo de junio y julio se desarrollarán múltiples actividades como la exposición “Sin contaminación por plásticos”, visible en el Parque Europa y escaparates comerciales, y la muestra científica “Platisfera” en el Palacio Santa Ana. El 5 de junio se celebrará la jornada central con el taller “Sembrando recuerdos”, en colaboración con la Asociación de Alzheimer, y el espectáculo infantil “Aprendiendo del medio ambiente, no más plásticos”, en el anfiteatro del Parque Europa. El sábado 7 será el turno de la acción ciudadana, con la limpieza del entorno de la Vía Verde mediante el programa LIBERA.
El 8 de junio tendrá lugar una actividad intergeneracional de etnobotánica, el día 9 una ruta teatralizada por rincones naturales, y los días 11 y 12 se celebrarán talleres de reciclaje para la elaboración de títeres y cuencos de papel. El 13 de junio se desarrollará una jornada informativa sobre reciclaje de vidrio, y el día 14 la representación de la obra “Verde” en el Parque Europa. El programa se cierra el 21 de junio con la actividad “Un día entre abejas”, que acerca al público al mundo apícola como indicador ambiental clave. A esto se suma la jornada técnica para pymes y comercios locales “Por la sostenibilidad”, y la apertura del EcoVerano en el Aula Naturaleza, una escuela de verano ambiental para niños de 6 a 12 años, del 24 de junio al 31 de julio.
Esta campaña busca generar espacios para la información y la acción ciudadana frente a uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo: la contaminación por plásticos. Según datos compartidos por la Delegación de Medio Ambiente, cada persona podría ingerir más de 50.000 partículas de plástico al año, lo que hace indispensable abordar esta problemática desde una perspectiva global pero también local, integrando a ciudadanía, administración, empresas y comunidad educativa.
“Con este programa de actividades volvemos a poner de manifiesto nuestro compromiso medioambiental, especialmente con las nuevas generaciones que son el presente y futuro”, ha declarado Charo Valverde, quien ha animado a toda la ciudadanía a participar activamente en las actividades. Por su parte, el alcalde Aurelio Fernández ha subrayado “la importancia de este día como una llamada a la acción colectiva” y ha destacado “el papel esencial que desempeña el Parque Europa como espacio natural urbano para el encuentro, la educación ambiental y el disfrute sostenible”.
Enlace al formulario de inscripción en actividades: https://forms.gle/pCwUNcwiu7z138Qq9
