Asimismo, Manuel Lara ostenta el cargo de vocal en la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico
Pérez ha informado que se está trabajando en el Plan de Economía Colaborativa a través del Consejo Económico Social y de nuestro tejido productivo y empresarial. Asimismo, se quiere enlazar dicho plan con el proyecto Lanzaderas de Empleo. El proyecto está dirigido a 25 jóvenes menores de 35 años de nuestra localidad y se desarrollará en el Centro de Formación situado en la calle Jaén. Es un programa en el cual participa la Junta de Andalucía, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica.
Las Lanzaderas de Empleo se basan en la creación de equipos heterogéneos de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario para que refuercen sus competencias, generen conocimiento colectivo y colaboren en la consecución de un fin común: conseguir empleo.
Otro de los puntos tratados ha sido la autorización a la Asociación ENEA para colocar en la azotea del edificio de Bienestar Social una especie de centro de cría del Cernícalo Primilla que se encuentra en extinción.
También se ha informado de la solicitud para participar de nuevo, como se hizo el año anterior, en el Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía y en el Programa Extraordinario para Suministros Mínimos Vitales. El primer programa contempla una cantidad de 181.000 euros y de 27.800 euros para el segundo caso.
Asimismo, en la Junta de Gobierno se ha tratado la propuesta de actuaciones al amparo de la convocatoria del Plan Provincial Extraordinario de Inversiones Municipales Financieramente Sostenibles. En el caso de nuestro municipio cuenta con una inversión de 183.000 euros. Dicha cantidad será distribuida en cuatro actuaciones: solventar el hundimiento de la calle de la Electricidad, ampliar la red de abastecimiento de suministro de agua potable en el nuevo Recinto Ferial, intervenir en el alumbrado del aparcamiento público del mismo y reparar un muro existente en la calle Maestro José Ramírez.