- Técnicos de la institución provincial han estudiado la situación del edificio y han determinado las necesidades de intervención
Lucena, 27 de marzo de 2025. El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, anunció en la tarde de ayer que, tras el estudio realizado por técnicos del ente provincial sobre el estado del claustro franciscano, ladiputación apoyará económicamente la intervención de rehabilitación.
Aunque los análisis realizados por los técnicos descartan la existencia de daños estructurales, sí ponen de manifiesto la necesidad de acometer una importante intervención de rehabilitación. Así mismo estos informes determinan que que el origen del abombamiento de la solería, el desplome de los revestimientos o las grietas son consecuencia de las filtraciones de agua y las humedades producidas por la utilización de materiales impropios en la canalización y evacuación de aguas pluviales.
Por ello, se prevé una primera fase de actuación urgente, valorada en 123.000 euros, consistente en la eliminación de las deficiencias de las conducciones de agua, en las redes de saneamiento soterradas y en la reestructuración del tránsito de los caudales hídricos.
Aunque está por determinar la aportación de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes insistió en su visita al convento que los técnicos provinciales tutelarán las obras y, una vez que la comunidad franciscana sume los recursos obtenidos con las donaciones recibidas, la institución provincial completará el presupuesto para la realización de las obras de urgencia.
Destacando que la se estudiarán nuevas inversiones para completar la rehabilitación del conjunto arquitectónico, el presidente de la diputación dijo que “vamos a estar a la altura de las circunstancias porque es un deber ayudar a la comunidad franciscana”.
Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, respaldó el apoyo a la restauración del convento e insistió en la importancia de restaurar el claustro porque “Lucena no se entiende sin los frailes” y recalcó que la aportación de la Diputación estará condicionada por las donaciones realizadas por los lucentinos en los eventos solidarios e iniciativas puestas en marcha desde las cofradías, agrupaciones de la parroquia y la ciudadanía.
Manifestando su agradecimiento, el guardián del convenio, el padre Antonio Herrera, destacó la importancia de la restauración para la conservación del patrimonio señalando que “Lucena puede recuperar la belleza de este edificio para siempre” e insistió en que “la comunidad franciscana sigue aquí con su misión, pero el mantenimiento del edificio escapa de nuestras posibilidades”.