En esta ocasión, las multas por el incumplimiento de esta norma podrán alcanzar hasta los 3.000 euros

El Ayuntamiento de Lucena, en base a sus competencias en la protección de la salubridad pública y la prevención de incendios, ha puesto como fecha límite el 16 de junio para la limpieza y desbroce de los solares, parcelas y otros terrenos sin urbanizar que no se conservan en adecuadas condiciones.

La concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Urbanismo, Charo Valverde, ha dado cuenta de este bando municipal que, firmado por el alcalde, Aurelio Fernández, recuerda a las personas propietarias sobre los peligros que suponen mantener estos espacios con gran cantidad de forrajes, brozas secas y residuos susceptibles de entrar en combustión, que pueden provocar situaciones de grave riesgo para la salud y la seguridad de las personas por la proliferación en ellos de plagas de animales vectores de enfermedades (insectos y roedores) y por suponer un peligro de incendio, sobre todo en el periodo estival.

Las labores de desbroce y limpieza para el correcto mantenimiento de las condiciones de salubridad podrán hacerse con medios manuales o mecánicos mediante el uso de desbrozadoras, palas excavadoras, o tractores. Quedan terminantemente prohibidas las quemas como medio de limpieza. Los solares deben quedar libres de forrajes, residuos plásticos, escombros u otros restos. En el caso de las parcelas ubicadas en zonas limítrofes con núcleos de población, edificaciones, instalaciones de carácter industrial y las urbanizaciones, deben disponer de una faja de seguridad, de una anchura mínima de 15 metros, libre de residuos, matorral y vegetación herbácea.

El bando municipal insiste en la obligación de mantener adecentados y limpios los solares y terrenos sin ocupar durante todo el año, tal y como recoge la Ordenanza Municipal de Higiene Urbana, que en los últimos años viene estableciendo multas de hasta 600 euros por el incumplimiento de estas normas.

“En este caso, y como nos obliga la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), las multas podrán alcanzar un importe de hasta 3.000 euros”, ha explicado Charo Valverde, quien también ha recordado que el Ayuntamiento, que ya para este año dispone de un listado completo de los solares con sus titulares catastrales, podría ordenar la ejecución de las citadas actuaciones, previa audiencia a las personas interesadas, y su incumplimiento habilitaría la ejecución subsidiaria a costa del particular.

BANDO COMPLETO