Del 10 al 14 de junio se desarrollará esta programación organizada desde el Centro Municipal de Atención Infantil Temprana

La concejala de Salud, Mayores y Discapacidad, Miriam Ortiz, y la directora del Centro Municipal de Atención Infantil Temprana (CAIT), Araceli Peláez, han presentado hoy la programación de actividades que componen la primera edición de la Semana de la Atención Temprana de Lucena, que se desarrollará del 10 al 14 de junio con motivo del Día Internacional de la Atención Temprana el 16 de junio.

Según ha explicado Miriam Ortiz, esta iniciativa pretende dar visibilidad al trabajo que se realiza desde el CAIT, que en sus 27 años de funcionamiento ha prestado sus servicios a más de 1.500 niños y niñas. Durante este año, unas 200 familias han sido atendidas en este centro, cuya labor consiste en dar tratamiento asistencial y preventivo a menores de hasta 6 años que sufren trastornos en su desarrollo o que presentan riesgo de padecerlo.

“Desde la delegación de Salud, Mayores y Discapacidad tenemos un compromiso firme con la mejora del bienestar social de las familias y este centro es un claro ejemplo del trabajo que se viene realizando, ofreciendo distintas unidades asistenciales como atención infantil temprana, logopedia, psicología o fisioterapia”, ha indicado la edil lucentina.

Por su parte, Araceli Peláez ha desgranado el conjunto de actividades que se van a llevar a cabo durante la próxima semana y, como ha explicado, servirán como “jornadas de convivencia en las que estos niños podrán interactuar en espacios al aire libre de nuestro entorno, un aspecto muy importante para su desarrollo”.

Entre las acciones incluidas en la programación de la I Semana de la Atención Temprana se encuentran una marcha, talleres, teatro o jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus instalaciones, situadas en la calle Málaga. En la organización de estas actividades, algunas dirigidas a los usuarios del centro y otras abiertas al público general, también han colaborado AMFE, la Biblioteca Pública Municipal, la escuela de teatro Duque de Rivas y el Parque de Tráfico.