Expertos, autoridades y sociedad civil han participado en este encuentro de cara a la próxima convocatoria de Fondos Europeos

La Casa de los Mora acogió este martes una jornada bajo el nombre de “La Agenda Urbana de Lucena: realidades y principales retos de futuro”, en la que han tomado parte diferentes profesionales, expertos, autoridades políticas y representantes de la sociedad civil, para abordar y avanzar en el desarrollo urbano sostenible de la ciudad.

La jornada comenzó con dos talleres de trabajo que contaron con la presencia de personal de las delegaciones del Ayuntamiento de Lucena, así como representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, de la Universidad Pablo de Olavide, y del Observatorio Urbano y el grupo coordinador de la Agenda Urbana de Lucena.

Todos ellos estuvieron acompañados por el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala de Hacienda, Innovación y Fondos Europeos, María de la O Redondo, quien destacó la importancia de celebrar esta jornada para “analizar los cambios que han experimentado las convocatorias de Fondos Europeos a lo largo de estos años, así como la importancia de argumentar la necesidad de cada proyecto que se presente y su impacto en la sociedad”.

Por su parte, Aurelio Fernández explicó que “para optar a estos Fondos Europeos es requisito imprescindible contar con una Agenda Urbana en la que debemos seguir trabajando para estar bien posicionados y priorizar los proyectos más necesarios y que mejor encajen en las nuevas convocatorias que saldrán en los próximos meses y de las que Lucena podría verse beneficiaria con hasta 10 millones de euros, duplicando así la cantidad de la anterior edición”.

Ya en horario de tarde, la jornada abrió sus puertas a la ciudadanía en general para conocer, en primer lugar, experiencias de referencia en las Agendas Urbanas a través de representantes de los ayuntamientos de Málaga, Algeciras y Almería, y posteriormente las necesidades y retos que plantearon integrantes de los sectores representativos de Lucena.

De este modo, Lucena sigue trabajando en la planificación para la mejora y transformación de la ciudad en la búsqueda de la consecución de las metas y objetivos identificados en el vigente Plan Estratégico y la nueva Agenda Urbana de Lucena, dando respuesta así a los retos que la ciudad afronta desde el plano económico, ambiental, climático, demográfico y social.